Blog gratis
Reportar
Editar
¡Crea tu blog!
Compartir
¡Sorpréndeme!
img
img

 

 

weblog en la docencia universitaria
Blog de aletespinoza

img
img
« Blog
 
09 de Septiembre, 2010 · General

weblog en la docencia universitaria

AULAS VIRTUALES

El Aula Virtual es una alternativa a la formación de recursos humanos tales como costos altos, falta de tiempo y accesibilidad.

El Aula Virtual como un ámbito virtual interactivo permite a los usuarios participar de actividades educativas y funcionales de la misma manera que lo hacen en una institución académica tradicional.

El Aula Virtual puede definirse como un sistema innovador de educación a distancia, orientado a mejorar la comunicación, incentivar el aprendizaje interactivo y personalizado, el análisis crítico, y enfatizar el trabajo en equipo, a través de la Internet.

alternativa más de enseñanza para convertirse en un modelo educativo de innovación pedagógica del presente siglo.

Y así, como en la educación presencial las condiciones edilicias y el contacto "cara a cara" con los alumnos en espacios especialmente diseñados, "las aulas", constituyen sus piezas básicas, en la modalidad de educación a distancia,
"el aula virtual" se constituye en el nuevo entorno del aprendizaje
al convertirse en un poderoso dispositivo de comunicación y de distribución de saberes que, además, ofrece un "espacio" para atender, orientar y evaluar a los participantes.

El aula virtual, disponible en Internet las 24 horas del día, ofrece los servicios y funcionalidades necesarias para el aprendizaje a distancia y responde a la necesidad de los docentes y alumnos de una
comunicación directa y atención personalizada inmediata o diferida.

 

Concepto que se ha venido desarrollando a partir de la década de los ochenta, éste término se le adjudica a ROXANNE HILTZ quien la define como “el empleo de comunicaciones mediadas por computadores para crear un ambiente electrónico semejante a las formas de comunicación que normalmente se producen en el aula convencional”.

A través de éste entorno el alumno puede acceder y desarrollar una serie de acciones que son propias de un proceso de enseñanza presencial como conversar, leer documentos, realizar ejercicios, formular preguntas al docente, trabajar en equipo, etc. Todo ello de forma simulada sin que medie una interacción física entre docentes y alumnos.

 

El INADEH denomina Aula virtual al ambiente compuesto por conjunto de computadores, mobiliarios pizarrón, metodología software resultado del convenio entre la institución pública y el INADEH, cuya utilización será prioritariamente para la formación a través de ambientes virtuales en un horario definido por la institución y con la asignación de turnos dependiendo del número de usuarios en un sistema de aula abierta al servicio de las necesidades de cada funcionario en su respectivo proceso de formación, es muy importante reiterar el concepto del aula virtual el cual privilegia la libre disposición de los participantes, implicando su uso para la capacitación virtual mediante los contenidos ubicados en la plataforma virtual que INADEH ofrece para tal fin.

 

'Un aula virtual es un entorno, plataforma o software a través del cual el ordenador simula una clase real permitiendo el desarrollo de las actividades de enseñanza y aprendizaje habituales. Como afirma Turoff (1995) una “clase virtual es un entorno de enseñanza y aprendizaje inserto en un sistema de comunicación mediado por ordenador”. A través de ese entorno el alumno puede acceder y desarrollar una serie de acciones que son las propias de un proceso de enseñanza presencial como conversar, leer documentos, realizar ejercicios, formular preguntas al docente, trabajar en equipo, etc. Todo ello de forma simulada sin que medie una interacción física entre docentes y discentes.

 

 

El objetivo del Aula es ofrecer acceso a computadores y a través de estos a la formación soportada en contenidos con elemeLLntos didácticos, multimedia (audio y video) a través de internet con el propósito de fortalecer las competencias de los funcionarios en áreas de conocimiento que implementa el INADEH o áreas de conocimiento de interés de cada institución a través de cursos virtuales.

 

Los cursos ofrecidos a través del Aula Virtual son impartidos con la supervisión académica de tutores especializados, quienes asisten y orientan a los participantes mientras éstos asumen un rol activo en el proceso de aprendizaje. Se promueve un ambiente de aprendizaje constructivo y colaborativo. Los tutores asisten a los participantes en: a) acceder a la sesión del curso, b) sugerir lecturas de apoyo y aclarar dudas, c) analizar y evaluar las actividades asignadas, d) proveer una retroalimentación sustantiva con la finalidad de aportar un análisis consolidado de las intervenciones recibidas así como aclaraciones y precisiones individuales que sean necesarias.

Para acceder al aula es indispensable contar con una habilitación y código de acceso (password). Los mismos se obtienen luego que los interesados se registran para un curso determinado, completan los requisitos correspondientes y son aceptados.

VENTAJAS

  • Reduce notablemente los costos de la formación.
  • No requiere de un espacio físico y evita los desplazamientos.
  • Amplía notablemente su alcance dando mayores posibilidades a los que se encuentran más alejados de los Centros de formación.
  • Permite el acceso a los cursos con total libertad de horarios.
  • Proporciona un entorno de aprendizaje y trabajo cooperativos.
  • Distribuye la información de forma rápida y precisa a todos los participantes.
  • Prepara al educando para competir en el mercado de manera más ágil, rápida y eficiente.
  • Convierte la docencia virtual en una opción real de teletrabajo.
  • Se complementa, sin lugar a dudas, con la formación presencial y con los soportes didácticos ya conocidos.

 

 

BIBLIOTECAS VIRTUALES

Las Bibliotecas Virtuales, que están creándose cada vez en mayor número, son similares a las tradicionales Bibliotecas Públicas, pero los libros no se encuentran realizados en papel sino en otro soporte, en formatos de textos digitalizados, ya sea en uno u otro programa, con claves o sin claves, y algunos imprimibles, mientras que otros no dan esa opción.

Biblioteca virtual, es aquella que hace uso de la realidad virtual para mostrar una interfaz y emular un ambiente que sitúe al usuario dentro de una biblioteca tradicional. Hace uso de la más alta tecnología multimedia y puede guiar al usuario a través de diferentes sistemas para encontrar colecciones en diferentes sitios, conectados a través de sistemas de cómputo y telecomunicaciones.

Una biblioteca digital o biblioteca virtual es una biblioteca en que una proporción significante de los recursos de información se encuentran disponibles en el formato digital (pdf, doc, etc. o microforma), accesible por medio de las computadoras. Es importante considerar que en el concepto de biblioteca digital está presente el efecto de la integración de la informática y las comunicaciones cuyo exponente esencial es Internet.Una biblioteca digital o biblioteca virtual es una biblioteca en que una proporción significante de los recursos de información se encuentran disponibles en el formato digital (pdf, doc, etc. o microforma), accesible por medio de las computadoras. Es importante considerar que en el concepto de biblioteca digital está presente el efecto de la integración de la informática y las comunicaciones cuyo exponente esencial es Internet.

 

La biblioteca permite que los documentos se encuentren cuando el usuario necesita consultarlos y para ello responde dinámicamente a partir de su red de fuentes de información.

Es un concepto que subraya la importancia del trabajo en red y los atributos de ubicuidad, sincronía, asincronía e hipermedialidad de Internet. Es la biblioteca como espacio compartido que preserva las funciones específicas de una colección sistematizada de documentos, pero que las incrementa a través de la flexibilidad que ofrece el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. Es por tanto un concepto abarcador e incluye tanto a la biblioteca digital como a la electrónica que son modalidades anteriores en el tiempo.

En términos históricos el concepto de biblioteca ha acompañado a las tecnologías y ha estado muy condicionado por las mismas. Así se habló de bibliotecas como colecciones de tablillas de arcilla, o de papiros en la antigüedad, o como bibliotecas electrónicas cuando se automatizaron determinados procesos y servicios, o biblioteca digital cuando las colecciones de documentos comenzaron a soportarse en soporte digital. Se llega al concepto de biblioteca digital cuando las colecciones y servicios bibliotecarios en sus diversas modalidades comenzaron a integrarse en un espacio en red.

Un Sistema innovador de educación, orientado a mejorar la comunicación, incentivar el aprendizaje interactivo y personalizado, el análisis crítico y enfatizar el trabajoindividual y en equipo, a través de  Internet.  Un medio para que el estudiante pueda cursar asignaturas desde la Red, enviar preguntas concretas o participar en grupos de discusión,  navegar a través de las páginas electrónicas y obtener  bibliografía, material didáctico, simulaciones y videos. Todo esto le proporciona, al estudiante, mayor riqueza de conocimientos y reduce la distancia geográfica.

 Por ello consideramos la factibilidad  del Proyecto por tener criterios de prioridad nacional para la educación. Además de ser una novedad para las instituciones ofrece una oportunidad de incalculable valor para el proceso de enseñanza-aprendizaje

LABORATORIOS VIRTUALES

 

Debido a las nuevas herramientas, navegación en red, grupos de discusión, simulaciones en software, y al enfoque dado hoy día en materia de educación, donde se tienen espacios nuevos de construcción y solución de problemas, los laboratorios computarizados, también llamados laboratorios virtuales, han ido adentrándose en las prácticas pedagógicas, desde hace más de 25 años cuando inició su uso, ya que el uso de éstos “representa una oportunidad para el docente estimular al alumno con tecnología educativa, la responsabilidad de aprender por si mismo y transferir.  

es un útil curso del área de Física que ha sido consultado en 5812 ocasiones. En caso de estar funcionando incorrectamente, por favor reporta el problema para proceder a solucionarlo.

El siguiente video tutorial hace la introducción y resumen de los laboratorios realizados en modo presencial y virtual referentes a Test de Penetración, Hacking: Técnicas y Contramedidas, Web Application PenTest e Informática Forense.

 

BIBLIOGRAFIAS

http://www.educoas.org/portal/es/ineam/aulavirtual.aspx?culture=es&navid=241

http://www.e-aula.cl/aulavirtual.php

http://www.monografias.com/trabajos14/bibliovirtual/bibliovirtual.shtml

http://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteca_digital

http://www.monografias.com/trabajos14/bibliovirtual/bibliovirtual.shtml

http://www.bibliodgsca.unam.mx/tesis/tes7cllg/sec_10.htm

http://www.elprisma.com/apuntes/curso.asp?id=1697

 

 

publicado por aletespinoza a las 01:56 · 5 Comentarios  ·  Recomendar
Comentarios (5) ·  Enviar comentario
La información me parece interesante y con ella puedo reafirmar los conceptos de Aula Virtual, Biblioteca virtual y Laboratorio virtual. Gracias por compartirla.
publicado por María Inés Marroquín Sánchez, el 11.09.2010 14:18
hola estela: abordaste buena informacion, manejas puntos importantes y reelevante,...ssaludos..
publicado por eugenia, el 13.09.2010 15:08
hola Estela abordas informacion muy importante
publicado por lucia vega, el 15.09.2010 15:47
hola estelita me parece muy buena tu información... gracias por compartirla con tus amigas de la maestria
publicado por teo, el 18.09.2010 00:18
hola estelita me agrada tu blog ya que abordas información interesante y de gran ayuda...........gracias por compartirla
publicado por estrella, el 31.03.2011 13:19
Enviar comentario

Nombre:

E-Mail (no será publicado):

Sitio Web (opcional):

Recordar mis datos.
Escriba el código que visualiza en la imagen Escriba el código [Regenerar]:
Formato de texto permitido: <b>Negrita</b>, <i>Cursiva</i>, <u>Subrayado</u>, <li>· Lista</li>
img
.Sobre mí
FOTO

Estela Espinoza



» Ver perfil

img
.Calendario
Ver mes anterior Febrero 2025 Ver mes siguiente
DOLUMAMIJUVISA
1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728
img
.Buscador
Blog   Web
img
.Tópicos
» General (1)
img
.Nube de tags [?]
img
.Secciones
» Inicio
img
.Enlaces
img img
FULLServices Network | Blog gratis | Privacidad